kumaniensamble@gmail.com
La gran carpa que se encuentra ubicada en los espacios abiertos de PDVSA Centro de Arte la Estancia, acobijó el pasado sábado 24 de octubre a la multitud que se dio cita en el oasis cultural de Caracas, para presenciar con agrado la propuesta artística del Ensamble Kumañí.
El concierto contó con un repertorio musical conformado por 14 temas, cuya autoría corresponde a destacados autores venezolanos. Los mismos fueron especialmente arreglados para la ocasión.
¡Bravo Moisés!, gritaron con emoción varias personas desde atrás, mientras su madre lo observaba atenta y con actitud de orgullo desde la primera fila. Otros de los asistentes retribuyeron con sus aplausos la impecable actuación de Moisés.
Por su parte, Judith González volvió a hacer de las suyas en su segunda presentación junto al Ensamble Kumañí, al interpretar con total dominio de la técnica vocal, el tema Caballito de Mar, original del Maestro Régulo Hernández.
¡No dice la edad que tiene para el vozarrón que se gasta!, exclamó alguien dentro del público. Desde una ubicación con observación estratégica, dentro del caluroso camerino de lona, se observaba a lo lejos al padre de Judith, quien no podía ocultar la cara de felicidad al ver a su hija de 12 años de edad pasearse sobre el escenario con total soltura, lo que provocó la admiración de los presentes.
Pero todo esto no bastó y el público pidió más. Para complacerlos y aprovechar al máximo esa energía, los músicos de Kumañí hicieron una recia interpretación del Pajarillo, canción con la que pusieron a bailar a más de uno, cerrando de esta manera su primera presentación en el Centro de Arte la Estancia, espacio donde esperan poder seguir acudiendo.